Habilidades Basicas para Desarrollarse en la Industria 4.0
Las industrias en la actualidad requieren
de modernizarse en base a las nuevas tecnologías que se van desarrollando, lo cual
nos permitirá por un lado elevar la productividad para mantenerse en la
competencia de su ramo, y por otro incrementar la competitividad de las mismas
para su mejor desarrollo, uno de los esquemas que se vienen desarrollando
actualmente es la llamada Cuarta revolución industrial Industria 4.0 la cual se
basa en tres aspectos básicos:
Digitalización - La representación digital (virtual) de los elementos
considerados críticos para la operación de manufactura de una empresa es lo que
nos permite generar datos útiles de este proceso. Esto quiere decir los
elementos que componen la empresa se digitalizan, dicho de otra forma se
realiza una representación digital (por medio de archivos, datos, números,
etc.) de los elementos reales, de los eventos sucedidos, de los errores
cometidos, y todo aquello que nos permita conocer que sucede dentro de esta
operación, para luego usar estos datos de tal forma que se puedan almacenar,
procesar y revisar en forma más rápida y eficiente, y obtener información
valiosa de este procedimiento, para ello
es necesario que esta representación digital este lo más apegada al elemento
real que representa.
Automatización – Con la obtención de estos datos digitales y su información
relacionada obtenemos información que nos permita cambiar, adaptar y realizar algunos
ajustes necesarios en el proceso por medio de sistemas y equipos autónomos que se
ocuparan de generar los resultados requeridos y esperados en forma automática.
Esto quiere decir que la automatización nos permite manejar los activos
(maquinas, materiales, transporte, etc.) en forma optima, para lograr esto, los
equipos requieren de trabajar en forma
automática por medio de procesadores digitales, para poder usar esta
información digital, los cuales usaran los programas y la comunicación digital necesaria
para desarrollar estos procedimientos, para controlar los equipos, la maquinaria, etc. De tal forma que el
sistema nos proporcione mejores resultados, de esta manera se realiza la
automatización y se pueden tomar decisiones en forma inteligente en base a la información
precisa generada en la digitalización.
Energía y sustentabilidad – Los recursos deberán de usarse en forma inteligente
y eficiente para mejorar la productividad y obtener un proceso sustentable. La
energía y los recursos naturales (agua, energía electrica, materiales, etc.)
son recursos que se tienen que utilizar en forma adecuada para que la operación
de la planta productiva sea lo más sustentable posible, ente otras cosas cuidar
la huella de carbono, emisión de contaminantes, contaminación del agua, etc.
Para ello se utiliza la tecnología como elemento indispensable para llevar a
cabo este objetivo. Aunado con los dos elementos anteriores (digitalización y
automatización) nos permitirá realizarlo de la mejor forma posible obteniendo
resultados óptimos.
La industria I4.0 es una Aplicación
de:
1 - Tecnología
de Información y Comunicación - Como obtenemos la información digital usando elementos
como: Diseño de sistemas Digitales,
Bases de datos, Procesamiento Digital de señales, Tecnología de
Información, comunicaciones, etc.
2 - Producción Virtual- Como procesamos esta información digital
usaremos elementos como: Computación en la nube, Realidad Virtual, Minería de datos, Internet de las
cosas, Herramientas de Software, simulación, etc.
3 - Producción Real - Como manejamos y
controlamos el sistema usando la automatización es recomendable usar elementos
como: RFID, Sensores y actuadores, centros de control, sistemas distribuidos de
energía, redes de control y dispositivos, etc.
Tecnologías Básicas Requeridas para
I4.0
Que se requiere llevar a cabo la
aplicación de la industria 4.0
• Tecnología de Sensores y actuadores - La
información se maneja en los dos sentidos (Inputs y Outputs) recibimos
información y mandamos acciones a realizar
• Ingeniería e Informática - Capturar y procesar grandes
cantidades de información en tiempos relativamente cortos (Tiempo Real)
• Administración de almacenamiento digital
- Como comentamos anteriormente, manejamos grandes cantidades de información que
tenemos que almacenar y tenerla disponible en la forma más simple y sencilla para
su uso
• Analítica de datos - El procesamiento de
la información nos genera resultados específicos que nos dan indicadores
críticos para nuestro proceso.
• Ingeniería en Redes de comunicación y
control - Como capturar y manejar esta información con redes de comunicación
entre procesadores digitales.
Ingeniería en Automatización – Desarrollo
de máquinas inteligentes que realicen las actividades de manufactura.
¿Qué habilidades se requieren para Industria 4.0?
El personal involucrado
en industria 4.0 deberá tener habilidades específicas y obtener otras nuevas habilidades,
que no se habían tomado en cuenta anteriormente como puede ser la habilidad de
aptitudes de aprendizaje en las nuevas tecnologías o así como versatilidad,
creatividad y experiencia en la interacción social y otras más que
mencionaremos adelante. El personal asignado a
las tareas a realizar en las actividades de la industria 4.0 tiene que tener
las habilidades personales y técnicas necesarias para llevar a cabo esta tarea como se puede ver a continuación.

Hector R. Hinostroza Consultor E-learning para la Industria http://www.hhcursos.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario